“World War Z”, la película épica de zombis con la estrella Brad Pitt está lejos de ser de entrada un muerto-viviente.
¿A que no adivina? Pues resulta ser que después de tantos rumores sobre los obstáculos y tropiezos experimentados durante la producción del largometraje “World War Z” – cuyo costo alcanza 200 millones de dólares – retrasos en la producción, semanas enteras de rodaje en Praga cortadas completamente, rumores de enfrentamientos entre Brad Pitt y el director Marc Forster — al parecer terminó siendo que los rumores no eran finalmente más que eso … rumores. Lejos de ser la implosión apocalíptica tan anticipada por los periodistas del mundo del espectáculo durante más de un año, “World War Z” es un thriller de zombis coherente, que agrega además un poco más.
Se trata de una historia épica que toca sobre aspectos políticos desde una perspectiva macro pero no tanto como en la novela epónima de Max Brooks publicada en el año 2006. A diferencia de las películas grandes de la época de verano como “Man of Steel” y “Star Trek Into Darkness”, “World War Z” no le concede al espectador el lujo de proveer una orientación en cuanto a los acontecimientos en desarrollo prefiriendo lanzar inmediatamente el espectador en el caos. Gerry (Pitt), un hombre de familia que había sido negociador de crisis en las Naciones Unidas parte de Filadelfia con su familia cuando un virus se difunde globalmente poniendo fin a las vidas de tantas personas que luego regresan a la vida pero como ávidos zombies. Las escenas que muestran la odisea de la familia para escapar este desastre evocan la dinámica de la película “War of the Worlds” de Steven Spielberg.
Eventualmente el drama de la familia se vuelve menos evidente para abrir espacio a una perspectiva global sobre la manera en que la humanidad reaccionaria ante la amenaza de una eminente extinción. Una vez que Gerry ha puesto su familia a salvo sobre un portaaviones él viaja a Corea del Sur, Israel y el país de Gales para encontrar la cura del virus zombi.
Por el mismo hecho que los personajes humanos juegan un papel central en “World War Z” los zombis no reciben tanta atención. No crea que va a presenciar maquillajes extraordinarios como los que se acostumbran ver en “The Walking Dead”. De hecho las tomas de muy cerca muestran a los zombis masticando constantemente incluso cuando solamente hay aire. Pero el hecho de concentrar nuestra atención sobre los personajes humanos aumenta el suspenso. Al contrario de los zombis plasmados en la pantalla, y de los otros grandes éxitos cinematográficos del verano, “World War Z” dista mucho de ser una película idiota.