En la superficie el haber enmarcado la era tumultuosa de los derechos civiles dentro de una historia de drama personal de una persona de raza negra que sirvió de mayordomo en la Casa Blanca podría parecer tirado de los pelos. Incluyendo lecciones de historia en un paquete de diversión siempre ha mostrado ser un acto difícilmente sostenible. Pero “The Butler” del director Lee Daniels brinda testimonio de un trabajo directoral de carácter reservado, un guión que sabe bien adonde apunta y actuaciones exitosas para dar vida a los distintos personajes para el bien de una imagen más grande que va más allá de la sala de cine.
El cuerpo y alma de la película se haya firmemente en las manos experimentadas de Forest Whitaker quien como el personaje titular Cecil Gaines logra balancear tanto un estilo expresivo, el orgullo y la fuerza añadiendo además una pizca de nostalgia. Los demás personajes van pasando por su vida pero no lo hacen sin ir dejando señales de su rastro sobre él y el drama del filme. Oprah Winfrey en la piel de la Srta. Gloria Gaines, Terrence Howard como el vecino indecente y corredor de faldas que se aprovecha de Gloria por ser soltera, y Cuba Gooding Jr. y Lenny Kravitz como sus compañeros de trabajo en la Casa Blanca destacan sus habilidades histriónicas que le dan vida a sus personajes.
Aunque pudiera esperarse que estos actores nos tengan centrados en la película el verdadero eje del largometraje “The Butler” proviene del hecho que los actores secundarios no muestran señales de debilidad alguna. El dinamismo entre los hermanos de Cecil y Gloria cubre la pantalla con un maravilloso momento de esparcimiento salpicado con drama para que podamos aguantar tantas arduas situaciones que van pasando con el pasaje del tiempo. Elijah Kelley es encantador como Charlie, un joven inocentón y siempre dispuesto a complacer a sus padres, y David Oyelowo encarna a Louis, un individuo ultra virtuoso que brinca sobre cada oportunidad para participar en las manifestaciones para luchar por los derechos de las personas de raza negra. (protesta contra las leyes Jim Crow en el Sur y se une incluso al partido político Black Panther).
Entretanto, los presidentes — quienes también son interpretados por actores de alto nivel como Robin Williams (Eisenhower), John Cusack (Nixon), Liev Schreiber (LBJ), Alan Rickman (Reagan) y una inolvidable Jane Fonda como Nancy —no tienen una participación lo suficientemente largo en el drama como para distraernos del problema central de un hombre negro que debe luchar contra la apatía a la vez que todo va cambiando a su alrededor.
Ninguno de los personajes opaca al personaje de Cecil, quien encapsula una gran gama de temas – que van desde su escape de una vida opresiva en una hacienda de algodón de joven hasta el momento de una gran revelación que le llega al ver un simple gesto al tomar asiento en una cena formal en sus años dorados. Se trata de una lucha silenciosa de un hombre que hace lo mejor posible para sobrevivir en un mundo tumultuoso.
Habría que destacar también que el guión es realmente lo que cementa todo haciendo que “The Butler” funcione tan maravillosamente. Escrita por Danny Strong, el mismo guionista encargado del aclamado drama político “Game Change” del canal HBO, “The Butler” involucra exitosamente al espectador en la historia pese a las dos horas de duración. Danny Strong basó su guión en un artículo del Washington Post sobre un ciudadano negro que fue mayordomo para 8 presidentes entre los años 1950 y 1980. Danny Strong se tomó ciertas libertades con la historia con el fin de hacer énfasis en ese momento histórico y la tensión alrededor del movimiento de derechos civiles en relación con esta familia con nexos estrechos con la Casa Blanca.
Luego de la reciente decisión tomada por la Corte Suprema para anular la Sección 4 de la ley de derechos de voto (Voting Rights Act) “The Butler” juega un papel importante al recordarnos que la igualdad y la incomodidad entre grupos étnicos y clases no ha sido del todo desarraigada en nuestra época, incluso luego de la elección del primer presidente negro. Una película que le echa una mirada a hechos históricos del pasado haciéndonos recordar cuanto ha progresado los Estados Unidos pero también el largo camino que tiene por delante. Los cinéfilos sabrán sin duda apreciar que “The Butler” ha logrado en este aspecto a la vez que también ha sido muy divertida.